El GCM es un método de investigación de las ciencias sociales pero que puede ser utilizado en cuálquier ámbito y es útil para la formulación de problemas de investigación.
Este método ayuda a grupos de individuos (estudiantes, investigadores y otros colaboradores) a descubrir sus ideas sobre algún tema de una forma pictórica.
Definición del autor: GCM es un proceso estructurado enfocado en un tema o constructo de interés que involucra las entradas de uno o más participantes y que produce una vista pictórica interpretativa (mapa de conceptos) de sus ideas y concpetos y como estos están interrelacionados.
Los pasos a seguir son:
- Preparar el proyecto
- El facilitador identifica quiénes serán los participantes
- El facilitador trabaja en conjunto con los participantes para identificar el enfoque principal del proyecto (ej. definir y programa o un tratamiento)
- Se define un cronograma de trabajo para ejecutar los siguientes pasos
- Genear ideas
- Los participantes generan una lista de ideas o sentencias sobre el proyecto a realizar o los resultados que se esperan obtener.
- En este paso se pueden utilizar técnicas como lluvia de ideas, grupos focales, analisis qualitativo de textos, etc.
- El grupo puede generar hasta 200 ideas o sentencias.
- Estructurar ideas
- Cada participante debe agrupar las ideas o sentencias por similitud
- El participante puede etiquetar los grupos de ideas con etiquetas cortas que describan el grupo
- Cada participante asigna una puntuación a cada una de las ideas o sentencias según se su importancia en una escala de 1 a 5. Siendo 1 lo menos importante y 5 lo más importante.
- Sistematizar mapas
- Aquí se considera las agrupaciones y puntuaciones dadas en el paso anterior para hacer el análisis.
- Primero se toman los datos agrupados de todos los participantes y se desarrolla un mapa básico donde cada idea es un punto en el mapa y loas ideas que están agrupadas por mas personas estarán más cerca unas de las otras en el mapa.
- Después se toma el mapa resultante y las divisiones del mapa en grupos de ideas y se hacen clasificaciones. Si la idea describe actividades de un programa, las clasificaciones mostrarán cómo esas ideas pueden ser agrupadas en grupos lógicos de actividades Si las ideas son resultados específicos, las clasificaciones pueden ser vistas como resultados de los constructos o conceptos.
- Interpretar mapas
- El facilitador trabaja con los participantes para ayudarlos a desarrollar sus propias ideas e interpretaciones de los diferentes mapas.
- Utilizar los mapas
- Por ejemplo, los mapas pueden ser utilizados como un marco de trabajo visual par ala operacionalización de un programa.
- Como resultados, los mapas pueden ser utilizados para desaroollar medidas y presentar resultados.
Fuente original: Concept Mapping
Imagen tomada de: Concept Mapping
Imagen tomada de: Group Concept Mapping
Algunos ejemplos:
Concept Mapping: Soft Science or Hard Art?
Using a Concept Map as a Tool for Strategic Planning: The Healthy Brain Initiative
The Impact of Learning Analytics on the Dutch Education System
Software - Pogramas de computador
Concept Systems
No comments:
Post a Comment
Thanks for your comment!